Sobisch en Capital Federal

El candidato presidencial del Movimiento Provincias Unidas (MPU) presentó a sus candidatos porteños. Criticó al Gobierno, por los actos de violencia ocurridos en Tierra del Fuego, durante el acto de Cristina Kirchner.


Sobisch lanzó su lista en la Capital con crí­ticas al Gobierno
Clarí­n
19 de Septiembre 2007
Tenemos el cambio en nuestras manos; podemos hacer de este paí­s un lugar con más oportunidades para la gente, donde, por ejemplo, no haya que aumentar el ABL para que la Capital Federal tenga las obras que necesita», dijo anoche Jorge Sobisch, en el acto que sirvió de presentación de los candidatos a diputados nacionales y senadores nacionales por el distrito porteño.
El candidato presidencial del Movimiento Provincias Unidas (MPU) llegó al teatro Empire, en el barrio de Congreso, acompañado por su compañero de fórmula, el escritor y ex funcionario de Carlos Menem, Jorge Asis.
Los candidatos subieron al escenario para su proclamación, pero Sobisch dio su discurso caminando entre las butacas, con la ayuda de un micrófono inhalámbrico, tal como acostumbra a hacer desde hace tiempo. «Jamás habla desde un escenario o un atril; le gusta más esto de hablar y caminar por el auditorio», confió una de sus colaboradoras.
«Tenemos que aspirar a tener un mejor reparto de la coparticipación», machacó Sobisch. El reparto del dinero federal viene siendo un eje de su campaña. «La Capital Federal es una de las provincias que más aportan y deberí­a recibir mucho más dinero que el actual. Necesitamos que el reparto de la coparticipación no se haga en función de favores polí­ticos», criticó.
En la ciudad de Buenos Aires, el MPU lleva como primeros candidatos a diputados nacionales, al ex legislador porteño y en otros tiempos aliado de Aní­bal Ibarra, el empresario Jorge Giorno, y a Marcela Scioli (prima del vicepresidente de la Nación). Como aspirantes al senado de la Nación, está el ex juez Martí­n Silva Garrettón y la ex modelo en los años setenta, Liliana Caldini.
Antes del acto, Sobisch hizo referencia a los incidentes ocurridos en Rí­o Grande, entre dos grupos sindicales. «Los gremios se enfrentan y el Gobierno no se hace cargo de ninguno de los incidentes ni disturbios», sostuvo.
‘LOS GREMIOS SE ENFRENTAN Y EL GOBIERNO NO SE HACE CARGO’
Info 341
19 de Septiembre
El candidato presidencial del Movimiento Provincias Unidas (MPU), Jorge Sobisch, comparó los incidentes ocurridos el lunes en Rí­o Grande tras un acto de su oponente oficialista, Cristina Kirchner, con la pelea que protagonizaron camioneros y trabajadores de la construcción en San Vicente el 17 de octubre pasado, cuando se trasladaron los restos del ex presidente Juan Perón.
‘Nada cambió desde ese entonces a esta parte: los gremios se enfrentan y el Gobierno no se hace cargo de ninguno de los incidentes ni disturbios’, sostuvo.
En declaraciones a la prensa, Sobisch analizó que este tipo de incidentes ‘es el colmo de la violencia que encarna este Gobierno, que tiene funcionarios que agreden manifestantes, una provincia dominada por el miedo donde sus habitantes están cansados del autoritarismo, y ahora ni sus propios simpatizantes se ponen de acuerdo’.