Lavagna criticó la polí­tica exterior actual

El candidato a la Presidencia de la coalición Una Nación Avanzada aseguró que Argentina esta limitando su polí­tica externa a las relaciones con Venezuela.


Lavagna quiere a Argentina lejos de Hugo Chávez
Cadena Global
17 de Septiembre 2007
En una entrevista exclusiva que publica hoy el diario brasileño «Folha de Sao Paulo», Lavagna sostuvo que el acercamiento a Chávez «fue uno de los errores más graves» del actual gobierno de Néstor Kirchner, quien, a su juicio, «sacó a Argentina del mundo».
«Argentina hoy tiene relaciones formales con muchos paí­ses; reales, sólo con Hugo Chávez en Venezuela y con el gobierno de España, a través de (la petrolera) Repsol-YPF. Con el resto, son puramente formales. En particular con Brasil -de un lado y del otro disimulan, nada más-«, dijo.
Según Lavagna, «Argentina salió del mundo, efectivamente, a partir de la Cumbre de las Américas en 2005».
«Eso fue dos semanas antes de que yo dejara el gobierno y me convenció de su pérdida de rumbo. Allí­ hubo conflicto con todos los paí­ses. Porque la conducta de Argentina, muy impulsada por Chávez, fue una conducta para sacarla del mundo», afirmó.
En la entrevista, Lavagna fustigó además el gobierno brasileño de Luiz Inacio Lula da Silva, en el que detecta «una tendencia» a considerar su paí­s como «un actor internacional central».
Según Lavagna, Brasil «es un actor importante, que hoy tiene un peso polí­tico y económico más grande que el de Argentina», pero, solo, no tiene poder para negociar en los grandes foros multilaterales.
«No creo que, fuera del Grupo de los 20 de la OMC (que representa a los paí­ses en desarrollo en las negociaciones de la Ronda Doha de la Organización Mundial del Comercio), Brasil pueda tener peso en las negociaciones internacionales», afirmó.
Lavagna aseguró que, de llegar al gobierno, tratará de fortalecer el Mercosur -lo que consideró como «un punto central» y de afianzar las relaciones con los «socios estratégicos» de Argentina: Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
«Con esos socios, uno trabaja en el mundo. Porque nuestros paí­ses, solos, no alcanzan. Brasil piensa que sí­, pero el tiempo le mostrará que no», aseveró el candidato.
Al ser indagado sobre la propuesta de adhesión de Venezuela al Mercosur, Lavagna afirmó que de ello depende de que el gobierno Chávez acepte las normas y principios del bloque sudamericano
«Si la agenda del Mercosur va a ser la agenda de Chávez, lo mejor que podemos recomendar es que los Congresos de Paraguay y de Brasil no ratifiquen el tratado (de adhesión de Venezuela)», expresó.
Lavagna dice que Argentina limitó sus relaciones exteriores a Venezuela
Univisión
17 de Septiembre de 2007
El ex ministro argentino de Economí­a y candidato presidencial Roberto Lavagna aseguró en una entrevista publicada hoy por un diario brasileño que con Néstor Kirchner como presidente las relaciones exteriores de Argentina prácticamente se limitan a Venezuela.
«Claro que sí­ (Kirchner aisló a Argentina del mundo). Argentina tiene hoy relaciones formales con muchos paí­ses, pero reales apenas con Hugo Chávez en Venezuela y con el gobierno de España por intermedio de (la petrolera hispano-argentina) Repsol-YPF», aseguró Lavagna en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo.
«Las relaciones con los otros son puramente formales. En particular con Brasil: de un lado y del otro simulan (tener relaciones), nada más», agregó el ex ministro de Economí­a de Kirchner y uno de los principales rivales de la senadora y primera dama Cristina Fernández en las elecciones presidenciales de octubre próximo.
Lavagna, candidato presidencial de Una Nación Avanzada (UNA), está segundo en las encuestas electorales al lado de Elisa Carrió, postulante de la Coalición Cí­vica, y detrás de Fernández, la aspirante por el Frente para la Victoria.
El ex ministro aseguró que los socios estratégicos de Argentina son Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, y que es con estos paí­ses con los que tiene que trabajar en el mundo, porque «solos no son suficientes».
«Argentina salió del mundo, efectivamente, a partir de la Cumbre de las Américas en 2005. Eso fue dos semanas antes de que yo dejase el gobierno y me convenció de su pérdida de rumbo. Allí­ hubo conflicto con todos los paí­ses porque el comportamiento de Argentina, muy impulsado por Chávez, fue un comportamiento para sacarla del mundo», afirmó.
Agregó que Argentina tiene que luchar por fortalecer el Mercosur y aclaró que puede hasta defender la adhesión de Venezuela al bloque, pero no con la agenda de Chávez.
«Si la agenda del Mercosur va a ser la agenda de Chávez lo mejor que podemos recomendar es que los congresos de Paraguay y Brasil no ratifiquen ese tratado», afirmó.
Según Lavagna, uno de los mayores errores de la polí­tica exterior de Kirchner fue su total alineamiento a Chávez.
En ese sentido, el ex ministro recordó el reciente escándalo por el descubrimiento de una maleta con 800.000 dólares no declarados en un avión fletado por la empresa estatal argentina Enarsa en el que viajaban funcionarios de esa compañí­a y de la venezolana PDVSA.
«Ese tipo de situación, en que las relaciones de los Estados son puestas en manos de negocios mixtos, públicos y privados, termina siempre mal. Como van a terminal mal las relaciones con España si no las sacan de las manos de Repsol-YPF y las ponen en manos de la Cancillerí­a», afirmó.
Agregó que es necesario fortalecer la integración de Latinoamérica, que está siendo afectada por Chávez.
«Chávez, con una verborragia muy prolatinoamericana, divide a América Latina. De un lado quedan México, Brasil, Chile y Uruguay; de otro Venezuela, Bolivia y Argentina. No es dividiendo América Latina que nos haremos entender mejor por las potencias del primer mundo», dijo.
«Es necesario colocar nuevamente a Argentina en el mundo; abrir conversaciones serias y francas con los presidentes de Brasil, Uruguay, Chile; discutir cosas que podemos hacer juntos en foros internacionales», agregó.

2 comments

No hay términos medios. Nos inclinamos con Bush (votando a Lavagna) o nos volcamos hacia Chávez (votando a C. Kirchner). En mi opinión, la polí­tica llevada a cabo por Bush es de discriminación total, una polí­tica donde los derechos humanos existen sólamente para el pueblo norteamericano y sus aliados. Si pretenden que todo el mundo se alí­e con ellos, la fuerza no es el camino. NO ESTOY DE ACUERDO EN CASI NADA DE LO QUE HACE BUSH, y creo que la mejor forma de combatirlo es establecer un sistema socialista para que no nos dominen los grandes capitales.

creo q Lavagna tiene razón…nunca me parecio segura la relacion q mantenemos con Venezuela con una presidente tan autoritario…nuestro pais lucho muchos aí±os para tener democracia y poder decidir quienes nos gobiernan…somos seres humanos y nos podemos equivocar pero el hecho d poder elegir es muy importante…yo apuesto al UNA…YO APUESTO A LAVAGNA!!!

Comments are closed.