Polémica por los veedores en Santa Fe

Binner habí­a pedido que se fiscalizara la elección; hubo un error en la solicitud del gobierno provincial y el trámite se frustró; la oposición afirma que hubo í¢â‚¬Å“intencionalidadí¢â‚¬Â del oficialismo; cerca de Obeid acusan al socialismo de querer í¢â‚¬Å“desviar la atencióní¢â‚¬Â



La Nación

30 de Agosto 2007
A menos de tres dí­as de las elecciones en Santa Fe, los ánimos, ya caldeados por las encuestas cruzadas, agregaron un nuevo condimento.
Aliados al Frente Progresista Cí­vico y Social, cuyo candidato es Hermes Binner, el favorito según la mayorí­a de las encuestas, denunciaron que el gobierno local, en manos del kirchnerista Jorge Obeid frustraron intencionalmente un pedido para que las elecciones fueran fiscalizadas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
La presencia de veedores del organismo internacional habí­a sido solicitada por Binner como recaudo frente a supuestas irregularidades ocurridas en el recuento de votos de las internas abiertas del 1í‚° de julio, en las que Rafael Bielsa venció al diputado Agustí­n Rossi y se convirtió en el candidato del presidente Néstor Kirchner en Santa Fe.
El grupo Pampa Sur, que encabeza la diputada santafecina Marí­a del Carmen Alarcón, desplazada de la jefatura de Comisión de Agricultura de la Cámara baja por sus posiciones contrarias a las del Gobierno, emitió un documento, al que LANACION.com tuvo acceso, en el que critica al gobierno provincial por no haber hecho la solicitud al organismo «tal cual lo requiere la organización».
Concretamente, cuestionan que el pedido de veedores lo haya hecho el gobernador Obeid, cuando, por tratarse de un organismo intergubernamental, tendrí­a que haberlo firmado el presidente Néstor Kirchner.
«Los santafecinos lamentamos que el gobierno de la provincia no haya sabido o no se haya asesorado para realizar una solicitud a la OEA, tal cual lo requiere la organización, teniendo en cuenta que el candidato oficialista [Rafael Bielsa] ocupó el cargo de canciller», señala el comunicado de Pampa Sur.
«No obstante apelamos a la responsabilidad democrática de un acto electoral ante un sistema que se aplicará por primera vez después de la derogación de la ley de lemas», concluye el parte de prensa.
Pese a la «diplomacia» de las palabras de Pampa Sur, entre los allegados a Binner no dudan que detrás del error técnico hubo «intencionalidad», según dijeron a este medio. «Se ven venir que van a perder y están buscando la manera de esquivar el control», cuestionaron.
Complicaciones administrativas. Entre los allegados a Obeid, la versión es distinta. «A Binner le importa un comino el control [de las elecciones]. Quiere instalar un tema polí­tico donde no lo hay», disparó el diputado Mario Lacava.
Según el legislador, el oficialismo hizo el pedido a la OEA a través del Ministerio de Gobierno provincial que, a su vez, lo remitió al Ministerio del Interior. No aclaró si la solicitud estaba firmada por el gobernador, tal como denuncia Binner, o si llegó a manos de Kirchner. «Sé que hubo complicaciones administrativas», se limitó a responder el legislador ante una consulta de este medio.
«Para satisfacer el pedido del socialismo, propusimos que el Cippec [Centro de Implementación de Polí­ticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento] hiciera el control, pero Binner se negó a dar su consentimiento y, lo que es peor, nunca dio razón alguna. Los socialistas son como chicos malos: si les das lo que te piden, te piden más. Hubieran aceptado [la intervención del] Cippec y se terminaba el problema», ironizó.
El Cippec, a diferencia de la OEA, que depende de la ONU, es una ONG cuyo alcance es sólo nacional.
Desde la OEA, en tanto, ratificaron a LANACION.com la existencia de la solicitud y confirmaron que está firmada por Obeid.
«La solicitud fue rechazada por improcedente. Tení­a dos defectos básicos: el primero, que un pedido de observación sólo lo puede hacer el gobierno nacional y no un gobernador, y el segundo, que no fue presentada con el tiempo suficiente que, por reglamento es de 60 dí­as antes de las elecciones», explicaron a este medio fuentes de la Secretarí­a Polí­tica de la OEA.
Lucrecia Bullrich
De la Redacción de LANACION.com
lbullrich@lanacion.com.ar