Lavagna presenta hoy su plan de gobierno

Propone la eliminación de los fideicomisos y los superpoderes


La Nación
9 de Agosto de 2007
El candidato a presidente por la coalición para Una Nación Avanzada (UNA), Roberto Lavagna, propondrá hoy la eliminación de todos los fideicomisos (que superan en total los 4000 millones de pesos), considerados los principales agujeros negros de la administración pública por la falta de control. Lavagna hará este anuncio durante la presentación de su plan de gobierno con vistas a las elecciones de octubre próximo.
El candidato presidencial y ex ministro de Economí­a de los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner estará acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales (UCR). En una conferencia de prensa expondrá las principales medidas que piensa adoptar durante los primeros 100 dí­as de gestión, en el caso de resultar elegido. Dichas medidas se agrupan en tres temáticas: empleo, seguridad ciudadana y, su caballito de batalla, la lucha contra la pobreza.
Lavagna promete formular anuncios precisos, sobre todo en materia económica, que, hasta ayer, mantení­a en reserva.
Fomento a las pymes
Insistirá en la sanción de la llamada ley pyme, una iniciativa de su autorí­a demorada en el Senado y que propone eximir del pago del impuesto a las ganancias a todas las pequeñas y medianas empresas que inviertan en bienes de capital.
«También propondrá medidas respecto del Instituto Nacional de Estadí­stica y Censos [Indec, hoy intervenido] y para combatir la inflación. Eso se anunciará mañana [por hoy]», anticipó su asesor Alejandro Rodrí­guez.
Lavagna también hará hincapié en la cuestión institucional, uno de los temas predilectos de la candidata oficialista, la primera dama Cristina Fernández de Kirchner, su principal contrincante en octubre próximo. Por eso propondrá la eliminación de los llamados superpoderes presupuestarios y revocar las modificaciones impuestas por el gobierno nacional a la ley del Consejo de la Magistratura.
Lavagna focalizará su atención en el programa de gobierno y no abordará cuestiones electorales y eventuales alianzas que podrí­a articular con vistas a octubre, indicaron sus voceros.