El nombre de Lilita será usado como marca

La Coalición Cí­vica, que tiene como candidata presidencial a Elisa Carrió, lanzará próximamente una serie de afiches con sloganes sin nombre ni foto . De esta manera, la Coalición busca concientizar cí­vicamente a la vez que juega a dar por sentado que solamente Lilita es capaz de hablar de estos temas.
En otro orden de cosas, volvió a referirse a Uberti (ex funcionario del gobierno nacional despedido a raí­z de la extraña valija con los u$s 800.000), como la cara oculta del presidente Néstor Kirchner.


14 de agosto 2007
Clarin.com
La pelea Electoral / La Campaña no tradicional
Carrió pegará afiches sin su cara ni su nombre
Santiago Fioriti
En la primera etapa de promoción, los afiches no llevarán la foto con su cara sonriente y bronceada. Ni siquiera tendrán impreso su nombre. Sus asesores dicen que es un lujo que sólo pueden darse pocos polí­ticos, los que no sufren el sí­ndrome del desconocimiento. Elisa Carrió ya definió cuál será su idea-fuerza para comunicarse con el electorado. En tono intimista y utilizando el plural, dirá: «Ya estamos para un paí­s mejor».
La frase comenzará a leerse el jueves en afiches que coparán las carteleras de la Capital Federal y de varios distritos importantes del interior, como Rosario, Mendoza y Mar del Plata y también será hilvanada por Carrió en medio de las entrevistas. El slogan será apenas un aperitivo. Luego, vendrá una serie que complementará y le dará el sentido real a aquella primera sentencia.
«Ya aprendimos a desconfiar de la inflación oficial», dirá. Y, debajo, aparecerá, como una suerte de aliteración, «Ya estamos para un paí­s mejor». Habrá otras oraciones pegadizas como «Ya aprendimos a que la Justicia lenta es injusticia» y una que apuntará al corazón kirchnerista: «Ya aprendimos que las segundas partes no son buenas». Alusión inequí­voca: busca recordar las consecuencias del segundo mandato de Carlos Menem.
«El mensaje es que Carrió está tan madura como la sociedad para construir un paí­s mejor y, sobre todo, que lo que hay no es lo mejor que podemos tener», razonan en el equipo de campaña de la candidata. Por eso -según se acordó con la agencia de publicidad IQ-, insistirán de aquí­ a octubre en el uso del plural y en un discurso propositivo, lejos del estilo confrontativo y por momentos apocalí­ptico que solí­a tener la lí­der del espacio.
Los afiches llevan la firma del ARI y de la Coalición Cí­vica. La imagen de Carrió se instalará recién sobre el tramo final de la campaña. «Estamos preparados para un salto cualitativo», se oye cerca suyo. «Lilita está decidida a instalar la idea de que fue una gran diputada y que será una gran presidenta», insisten.
Sin embargo, ponen el grito en el cielo cuando se les sugiere que la campaña propositiva que prometen -basada, según palabras de la propia Carrió, en propuestas y no en denuncias- se parece al discurso que utilizó Mauricio Macri en la contienda porteña. «A Macri lo vendieron como se vende una play station. Nadie podrí­a creer que a Lilita le dicen lo que tiene que opinar», afirman.
http://http://www.clarin.com/diario/2007/08/14/elpais/p-00702.htm
——————————————-
Diario La Nación on Line
«Uberti es Kirchner», sentenció Carrió
Dura acusación de la candidata
La candidata presidencial por la Coalición Cí­vica, Elisa Carrió, afirmó ayer que «el problema» del Gobierno frente al escándalo de la valija con 800 mil dólares «es que Uberti [Claudio] es Kirchner [Néstor] » y «es la persona que lleva y trae los negocios y el dinero para De Vido [Julio, ministro de Planificación Federal] y para el Presidente».
Carrió aludió así­ a los ví­nculos entre el gobierno y el funcionario desplazado por facilitarle un pasaje al empresario venezolano Alejandro Antonini Wilson, que intentó ingresar en el paí­s el dinero sin declarar.
«Ya nadie puede decir í‚«í‚¿te parece que son deshonestos?, í‚¿te parece que hay coimas?í‚»», sostuvo Carrió durante la presentación de Voces de la Coalición Cí­vica, un espacio conformado por organizaciones sociales que apoyan su candidatura presidencial.
La ex diputada consideró que «no es casual que se muestre tanto en tan poco tiempo» y señaló que «no hay forma de evadir la verdad», en referencia a los supuestos casos de corrupción del Gobierno.
«El problema es que Uberti es Kirchner, es como Rudy Ulloa [empresario de medios santacruceño]», enfatizó Carrió en la reunión organizada por la legisladora Marí­a Eugenia Estenssoro.
«Los asesinos están sueltos, los que roban circulan por la calle y los que decimos la verdad vamos a juicio», cuestionó Carrió, que deberá presentarse este viernes, a las 9.30, ante el juez en lo correccional porteño Luis Schelgel, tras ser acusada por un empresario pesquero a quien vinculó con el crimen de Raúl Espinosa, ocurrido en Chubut en enero de 2003.
«No me preocupa si voy presa. Yo no quiero haber sido cómplice por silencio», señaló. «Me lleva a juicio oral una querella de un empresario amigo del Presidente porque pedí­ la investigación de un crimen impune de un empresario pesquero», acusó
http://http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/politica/Nota.asp?nota_id=934379