Macri en Paris habla sobre Lopez Murphy

En una entrevista durante su descanso en Paris, Mauricio Macri volvió a evadir su definición sobre la carrera presidencial. Lopez Murphy ha estado esperando el apoyo de su socio del PRO desde hace meses y una vez mas Macri dejó la puerta entreabierta para la incertidumbre entre Puerta y Lopez Murphy. Al referirse al lí­der de Recrear lo llamó un socio del éxito de Capital y a Puerta un amigo. Mientras tanto los dirigentes de PRO y del PJ-disidente se reunieron para definir su posicion en la carrera para la gobernación de la Provincia de Bs. As.


«Sólo esperaré un mes a que Kirchner cumpla con el traspaso de la Policí­a»
Marí­a Laura Avignolo
Clarin
14 de julio de 2007

Cómo cambia el panorama polí­tico con la designación de Cristina Kirchner como candidata?
-Hace aún más posible de lo que ya era que haya una alternancia en el poder y no continúe el oficialismo.
-í‚¿Cree que la oposición podrá forzar un ballottage?
-Estoy convencido. Si surge un liderazgo que entusiasme, que no agreda, que proponga, puede llegar a un ballottage.
-í‚¿Y usted va a seguir haciendo la plancha? í‚¿No cree que le van a exigir una definición?
-Nosotros vamos a trabajar para ayudar a construir esa alternativa, sin descuidar que nuestro deber es estar listos para que el 10 de diciembre comience una nueva vida en la Ciudad.
-Pero, í‚¿se va a definir antes de la elección presidencial?
-Por supuesto que nos vamos a definir.
-í‚¿Y se va a definir por López Murphy?, í‚¿por Puerta?
-Ricardo López Murphy ha sido socio en el éxito de la Capital, Ramón es un amigo. Vamos a tomar una posición concreta.
-í‚¿Eso quiere decir que Puerta podrí­a ir como vice de López Murphy?
-El PRO es un espacio que quiere que se extienda a todo el paí­s, en el cual se apueste a debatir, a proponer, con una visión constructiva de la polí­tica. Esperemos que eso se logre a nivel nacional.
-Pero todos están esperando su definición…
-Pero yo no soy candidato a presidente… Las definiciones las tienen que dar los candidatos.
-í‚¿Se siente lí­der de la oposición?
-Yo me siento responsable de conseguir mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Buenos Aires y, desde ahí­, dar un mensaje esperanzador hacia el resto del paí­s. Esa es la misión que yo he asumido. Vamos a hablar con tranquilidad y claridad a los vecinos de Buenos Aires. Argentina necesita un proyecto superador. Este ha sido un gobierno de transición, que no ha sabido plantear un proyecto de largo plazo.Y las consecuencias se están viendo.
-í‚¿Sobisch tiene futuro dentro de ese espacio?
-Siempre he dicho que valoro la institucionalidad y los avances en la calidad de gestión que ha habido en Neuquén. Sobisch ha tenido mucho que ver con eso. Siempre hay que sumar a un espacio que proponga una alternativa.
-Lavagna y Carrió no quieren saber nada de acercarse, í‚¿por qué?
-Pregúnteles a ellos. Somos gente muy agradable, no tenemos problemas para convivir, no agredimos, tenemos ideas, convocamos a la gente a trabajar. Por primera vez en Argentina en años la mayorí­a de la gente votó a favor de y no en contra de alguien. Para no generar otra vez desilusión hay que trabajar mucho.
-í‚¿Podrí­a apoyar un candidato del peronismo antikirchnerista?
-El PRO es un espacio propio que construye a partir de lo ya hecho y es un proyecto que busca tener un alcance nacional. Lo dije claramente el dí­a que ganamos: sólo hemos ganado una oportunidad. Para el PRO ganar será una realidad si todos los argentinos tienen un proyecto de crecimiento y de desarrollo propio.
-í‚¿Eso quiere decir que excluye al peronismo?
-El PRO ya hoy tiene peronismo. Me cuesta definir hoy dónde está el peronismo. Que alguien me explique… que está por todos lados, igual que el radicalismo.
-í‚¿Qué va a pasar con Juan Carlos Blumberg?
-Le dijimos que él siga trabajando en la Provincia como lo vení­a haciendo y que vamos a ir evaluando, después que tengamos una estrategia presidencial, qué hacemos en la Provincia.
-í‚¿Cuándo tiene pensado presentar su gabinete?
-Sin apuro, vamos a ir decidiendo los proyectos por áreas y luego vamos a buscar quiénes son los mejores hombres. Estamos apostando a que el PRO sea un puente de desembarco de la sociedad civil a la polí­tica, que ayude a vencer este miedo que ha tenido una gran parte de la Argentina de participar en polí­tica. Sólo con mayor participación vamos a tener una mejor calidad de vida.
-í‚¿Puede anticipar algún nombre más de sus ministros?
-Y… estuve de vacaciones 15 dí­as. En Planeamiento y Desarrollo de Grandes Proyectos va a estar el arquitecto Daniel Chain.
-í‚¿Cree que el Gobierno va a aceptar el traspaso de la Policí­a?
-Yo sólo esperaré un mes, hasta el 15 de agosto, a que el Presidente cumpla con su promesa de traspasar la Policí­a.
-í‚¿Y si no?
-Voy a tener que tomar una posición pública frente a los ciudadanos y comunicarles que aquello que todos hemos deseado y votado -que es la autonomí­a porteña- el Presidente no lo quiere respetar. Hasta el 15, espero que cumpla con su palabra. Después, hay varios escenarios.
-í‚¿Cómo va a lograr una Policí­a en la que la gente confí­e?
-Apelando a la buena gente que tiene la Policí­a. La corrupción es un mal horizontal de la sociedad argentina. Hay corrupción en los docentes que cobran y no van a trabajar, en los médicos que operan a los que no están enfermos, en el empresariado, en la polí­tica. No puedo decretar que toda la Policí­a está en la corrupción.
Contactos del PRO y el PJ anti-K para una fórmula en la Provincia
Marcelo Helfgot
Clarin
14 de julio de 2007

Dirigentes del peronismo disidente y de PRO iniciaron ayer contactos para armar una fórmula conjunta en la provincia de Buenos Aires.
El encuentro tuvo lugar en el comedor de la Cámara de Diputados y participaron emisarios de Ramón Puerta -que juega en tándem con Carlos Menem y Adolfo Rodrí­guez Saá-, Francisco de Narváez, y enviados de Mauricio Macri y Ricardo López Murphy. Los presentes coincidieron en instalar como posibles candidatos a gobernador de De Narváez, Jorge Macri -primo del electo jefe de Gobierno porteño- y el ex menemista Jorge Así­s, propuesto por el murphismo.
Voceros del encuentro le aseguraron a Clarí­n que se descartó un eventual apoyo a la postulación de Juan Carlos Blumberg, con quien varios de esos sectores negociaban individualmente hasta que se descubrió que utilizaba falsamente el tí­tulo de ingeniero.
Los participantes de la reunión consideraron que si las gestiones prosperan, el paso siguiente consistirí­a en unificar también la fórmula presidencial. En ese terreno, se mencionaron los nombres de Puerta, por el peronismo antikirchnerista, y el de López Murphy, ya lanzado a la carrera de octubre por Recrear.
De todos modos, antes de cualquier definición, la mesa de peronistas disidentes surgida del reciente congreso de San Luis piensa lanzar al ruedo un binomio de extracción justicialista, para luego someterlo a un frente con el macrismo y el murphismo. Allí­ también quieren colar el neuquino Jorge Sobisch y el bonaerense Luis Patti.
La convocatoria de ayer corrió por cuenta de los diputados de Recrear Pablo Tonelli y Esteban Bullirch, quienes concurrieron acompañados por el jefe bonaerense de esa fuerza, el ex radical Rito Basualdo. Por el sector de Puerta asistió otro diputado, Aní­bal «Toti» Leguizamón, mientras que el también diputado De Narváez envió a su colega de bancada Gustavo Ferri, yerno de Eduardo Duhalde. Jorge Macri dio la bendición telefónicamente.
Los dirigentes de Recrear, que alentaban la dispersión del voto para evitar el triunfo del oficialismo en primera vuelta, admitieron que ahora pretenden achicar las opciones opositoras.