Lopez Murhy pone el ojo en las finanzas de la campaña de Cristina

En este artí­culo de La Nación se trata la reciente denuncia de Lopez Murphy, candidato de Recrear, sobre el uso de los recursos públicos en la campaña de la candidata oficial.


López Murphy denunció el abuso de bienes públicos en la campaña oficial
Marí­a Elena Polack
La Nación
20 de julio 2007

«Vamos a requerir para los candidatos de la oposición [al Gobierno] las mismas facilidades que se le otorgan a la esposa del Presidente para hacer la campaña electoral: teatros públicos, transmisión de los actos por el canal oficial. í‚¿Se imaginan lo que deberí­an pagar por el uso del helicóptero (presidencial) Sikorsky?» Con ironí­a, el candidato a presidente por Recrear, Ricardo López Murphy, denunció ayer «el abuso del uso de los bienes públicos» para la campaña de Cristina Fernández de Kirchner.
Pocas horas antes de que en La Plata se presentara la candidatura de la senadora Kirchner, López Murphy hizo un inusual reclamo: «Queremos que le den a la oposición lo mismo que [el Gobierno le da] a Cristina Fernández» y recordó, como contrapartida, que en los Estados Unidos, en 2001, Al Gore tuvo que pagar las llamadas electorales que hizo con el teléfono oficial de la vicepresidencia.
López Murphy no ocultó su preocupación por los escándalos que afectaron a la ex ministra de Economí­a Felisa Miceli, a la responsable de Defensa, Nilda Garré, y a la secretaria de Ambiente, Romina Picolotti. «Esta es una de las corrupciones más pesadas», dijo al elogiar la actuación del fiscal Guillermo Marijuán en la investigación del origen del dinero que Miceli guardó en el baño de su despacho. Y advirtió su inquietud porque el oficialismo reitere el sistema clientelista electoral de los comicios de 2005. «Presumo que van a hacer las mismas barrabasadas que en las elecciones pasadas», añadió.
López Murphy estuvo acompañado en la rueda de prensa con los diputados nacionales Nora Ginzburg y Julián Obligio (que desde anteayer reemplaza a Mauricio Macri en su banca), quienes anunciaron que pidieron a la Comisión de Asuntos Constitucionales información sobre los indultos que firmó el presidente Néstor Kirchner durante su gestión.
«Hemos tenido algunos datos que nos preocupan, pero no los hemos podido corroborar, por eso le hemos pedido a la Comisión de Asuntos Constitucionales que nos informen y, como respuesta, ya se han opuesto a tratar el pedido de informes», dijo Ginzburg.
Convencido de que la candidata presidencial no ganará en la primera vuelta electoral, se mostró persuadido de que la oposición puede vencer al kirchnerismo. «No puedo decir que voy a ganar yo, porque Carrió se enoja», dijo en tono pí­caro lo que fue interpretado como la continuación de las diferencias públicas que habí­an tenido 24 horas antes en la presentación de un libro, durante la cual la lí­der de la Coalición Cí­vica se quejó de que López Murphy use «los medios de comunicación para posicionar su candidatura».
Tras reiterar su disposición a mantener 20 debates en todo el paí­s con Cristina Kirchner, López Murphy anticipó que «a más tardar después de mediados de agosto» se va a conocer el nombre de su compañero de fórmula.
No negó ayer que exista «tensión» entre su partido y el de su socio, Mauricio Macri, aunque hizo un esfuerzo por marcar que el electo jefe de gobierno porteño tiene puesto el foco de atención «en la transición y en la autonomí­a de la ciudad». Descartó, además, que la tardanza de Macri en darle un apoyo explí­cito a su candidatura presidencial se deba a la intención del lí­der de Pro de que la fórmula se integre con un justicialista antikirchnerista.
«Simplemente Macri está concentrado en el tema de la ciudad. Seguro que él está evaluando sus mejores alternativas, pero ya lo sabe todo el mundo, yo no voy a abandonar la carrera [por la presidencia]», respondió López Murphy ante la consulta sobre si las demoras en su lanzamiento se debí­an a negociaciones con el PJ de San Luis.