La campaña de Cristina de Kirchner continúa en el interior del paí­s

12 de Julio de 2007
SAN JUAN.- En una visita relámpago de poco más de cuatro horas, la senadora Cristina Fernández de Kirchner se instalará hoy en esta capital provincial con la intención de capitalizar para su candidatura presidencial el lustre de cerrar el II Congreso Internacional Extraordinario de Filosofí­a.
15.jpg
Foto: Huadi
Lo que dirá la senadora nacional es un secreto guardado con estricto celo, pero en la Casa Rosada ya se ilusionan con la ineludible comparación de lo que ocurrirá este mediodí­a en el Centro Cí­vico sanjuanino con el discurso de clausura que ofreció Juan Domingo Perón en el Congreso de Filosofí­a celebrado hace 48 aí±os en Mendoza. De aquella clase magistral surgió La comunidad organizada , uno de los primeros textos teóricos del peronismo.
Si bien desde la Casa Rosada se le ha advertido al gobernador de esta provincia, José Luis Gioja, que el acto no deberá tener connotaciones polí­ticas, por lo menos media docena de gobernadores han asegurado o prometido estar presentes para escuchar la exposición de la primera dama.
Será el primer discurso que dé desde que el Gobierno confirmó su postulación presidencial.
En ese sentido, la presencia más destacada por el oficialismo será la del gobernador de Mendoza, Julio Cobos, que así­ sumará una nueva foto de lo que ya todos dan por descontado: la fórmula del kirchnerismo para las elecciones presidenciales del 28 de octubre.
Además, hasta anoche también habí­an confirmado su asistencia los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de Chubut, Mario Das Neves; de La Pampa, Carlos Verna, y de Tucumán, José Alperovich.
En duda, pero con grandes posibilidades de sumarse al pelotón, figuraban Jorge Obeid (Santa Fe), Jorge Busti (Entre Rí­os) y Felipe Solá (Buenos Aires).
Extremo silencio
Fiel al estilo de la primera dama, la avanzada de la Casa Rosada que llegó ayer a esta ciudad para preparar su visita ya anunció que no habrá contacto con la prensa.
El cronograma establece que Cristina Kirchner llegará al aeropuerto de San Juan cerca del mediodí­a y que de allí­ partirá en automóvil hacia el Centro Cí­vico de esta capital, en cuyo hall de acceso se realizará el acto de clausura del congreso.
El edificio fue inaugurado parcialmente el pasado 5 de junio -luego de permanecer inconcluso durante 28 aí±os-, en un acto que encabezaron el presidente Néstor Kirchner y su esposa.
Fue en ese palco donde el jefe del Estado afirmó que su próxima visita a la provincia la podrí­a realizar en condición de «primera dama o primer caballero», alimentando de esa manera el juego de la expectativa sobre quién encabezarí­a la fórmula presidencial oficialista, incógnita develada finalmente por el Gobierno la semana pasada.
Un vino antes de partir
Se estima que el discurso de la primera dama durará unos 40 minutos, y para tener una idea de qué tópicos podrí­a abordar, si es que eso es posible, habrí­a que remitirse al tema de debate del Congreso de Filosofí­a: «El proyecto humano y su futuro: alternativas».
Una vez concluida la exposición, la senadora Cristina Fernández de Kirchner será agasajada con un ágape en el Museo del Vino de la Bodega Graffigna.
Tampoco allí­ habrá acceso para la prensa, al extremo que los medios locales negocian con el gobierno sanjuanino que la Presidencia de la Nación les garantice por lo menos una foto oficial de la reunión, que será breve, ya que la senadora tiene previsto llegar de regreso a la ciudad de Buenos Aires a las 17.
El Congreso de Filosofí­a ha revolucionado a San Juan. La capacidad hotelera está completa y en los escaparates de las librerí­as sólo se ven libros de la materia, con Martin Heidegger, Friederich Hegel y Paul Ricoeur como los más destacados. Hoy, Cristina Kirchner intentará sumarse a esa revolución.
Por Gustavo Ybarra
Enviado especial
——————————————————————————————————————-
Intendentes reiteraron su apoyo a Cristina Fernández

12 de Julio de 2007
Provincia | Intendentes bonaerenses de la tercera sección electoral reiteraron apoyo a la candidatura presidencial de Cristina Fernández y expresaron que «profundizará el cambio con más cambio».
Por medio de una solicitada, los jefes comunales dijeron querer «hacer público» el apoyo y estimaron que ella representa «la continuidad de un modelo de cambio que comenzó con nuestro presidente Néstor Kirchner».
«Tiene principios, tiene convicciones y toda la capacidad para luchar por una patria justa y digna», consideraron los intendentes firmantes Julio Pereyra (Florencio Varela), Manuel Rodrí­guez (Almirante Brown), Baldomero Alvarez de Olivera (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Alberto Groppi (Esteban Echeverrí­a), Alejandro Granados (Ezeiza) y Fernando Espinoza (La Matanza).
También lo hicieron Manuel Quindimil, de Lanús; Gustavo Sobrero, de Lobos; Jorge Rossi, de Lomas de Zamora; Fernando Carballo, de Magdalena; Mabel Rodrí­guez, de Presidente Perón; Sergio Villordo, de Quilmes; y Brigida Malacrida de Arcuri, de San Vicente.