Entrevista de Lopez Murphy a Página 12

Interesante entrevista de Werner Pertot a Lopez Murphy para Página 12.


í¢â‚¬Å“No serí­a razonable romper PROí¢â‚¬Â
Werner Pertot
Página 12
22 de julio 2007

Ricardo López Murphy toma un mate amargo por estos dí­as. En el laberinto de diarios y documentos que se desparraman por su escritorio no se ven rastros de sobresitos de edulcorante. La falta de respaldo de su socio, Mauricio Macri, por ahora tampoco endulza sus oí­dos. En diálogo con Página/12, argumenta que í¢â‚¬Å“no es posibleí¢â‚¬Â que el Jefe opte por otra candidatura. í¢â‚¬Å“í‚¿Sabe lo que va a ser explicar eso?í¢â‚¬Â, plantea, aunque reconoce que puede haber í¢â‚¬Å“distintos grados de apoyoí¢â‚¬Â. Luego del lanzamiento de Cristina Fernández de Kirchner, le entrega algún elogio sarcástico e ironiza sobre los intendentes del conurbano que la acompañaron luego de haber saltado el charco desde el duhaldismo. í¢â‚¬Å“Son la vanguardia renovadora del kirchnerismoí¢â‚¬Â, se rí­e el Bulldog.
Contenido, con una tranquilidad zen que pocas veces lo caracteriza, López Murphy contrasta con el clima de sus oficinas de la calle Florida, en plena ebullición por el cierre de listas de Recrear. Una y otra vez, entra y sale el diputado Esteban Bullrich, a quien el dirigente mencionó como su posible vice, en caso de que no haya acuerdo con el macrismo. Una posibilidad que se acerca (ver aparte).
í¢â‚¬â€œí‚¿Se puede romper PRO?
í¢â‚¬â€œBueeeeeno, yo creo que no. No serí­a razonable. No estoy haciendo una campaña disparatada. Estoy sosteniendo las mismas propuestas que sostuvimos siempre. í‚¿Cuál serí­a la excusa?
í¢â‚¬â€œUn planteo del macrismo podrí­a ser que no mide en las encuestas.
í¢â‚¬â€œNo, no. Obviamente, la idea de que ampliáramos la base de sustentación es un requerimiento razonable. í‚¿Quién no quiere eso? Eso en economí­a lo llaman la preferencia revelada: más es preferible a menos. Una definición í¢â‚¬â€œle diréí¢â‚¬â€œ casi, casi de autitos chocadores.
í¢â‚¬â€œí‚¿Hay algo que lo pueda convencer de no ser candidato a presidente?
í¢â‚¬â€œMi estado de salud. No es un tema menor: me estoy chequeando, como los futbolistas que antes de comprarlos les piden que los chequeen.
í¢â‚¬â€œí‚¿Sigue pensando en ser, a la vez, candidato a presidente y a diputado?
í¢â‚¬â€œNunca hablé de eso.
í¢â‚¬â€œLo dijo en una entrevista con este diario.
í¢â‚¬â€œLo mencioné como una cosa que me demandaban.
í¢â‚¬â€œí‚¿Y ahora lo descartó?
í¢â‚¬â€œMe parece que vamos a jugar a fondo con lo de ser presidente. Lo otro implicarí­a que estoy jugando a dos puntas.
í¢â‚¬â€œí‚¿Qué va a hacer en el caso de que Macri apoye a otro candidato o decida no apoyar a nadie?
í¢â‚¬â€œEso no es posible.
í¢â‚¬â€œEntonces, í‚¿su apoyo está asegurado?
í¢â‚¬â€œEso me parece inexorable. Forma parte de la naturaleza de la coalición. Si no, í‚¿sabe lo que va a ser explicar eso? Lo que no quiere decir que puede haber distintos grados de apoyo: puede haber un compromiso militante en la campaña o puede haber una focalización en sus próximas responsabilidades como jefe de Gobierno. Eso serí­a entendible.
í¢â‚¬â€œí‚¿No le llamó la atención que Macri se tomara diez dí­as de vacaciones cuando habí­a que hacer el armado nacional?
í¢â‚¬â€œ(Cara de poker.) Estarí­a muy cansado…
í¢â‚¬â€œAntes de irse, Macri le pidió que hablara con Puerta.
í¢â‚¬â€œNo, él me pidió un esfuerzo de diálogo con el resto del espectro polí­tico argentino.
í¢â‚¬â€œí‚¿Puede haber una fórmula López Murphy-Puerta?
í¢â‚¬â€œEllos van a tratar de ir a sus candidatos y me parece legí­timo. Ellos se sienten muy humillados, con sus iconos, sus rituales, su liturgia. Quieren volver al tipo de acto en que se criaron. Ven un vací­o y una oportunidad.
í¢â‚¬â€œí‚¿Usted se verí­a en esa foto con Patti, Sobisch, Menem?
í¢â‚¬â€œTodo ese sector pretende una expresión legí­tima. No me haga calificar, si yo no descalifico a nadie.
í¢â‚¬â€œAlgunos en Recrear sí­ han calificado el encuentro de San Luis: lo llaman í¢â‚¬Å“el parque jurásicoí¢â‚¬Â. í‚¿Usted lo comparte?
í¢â‚¬â€œí‚¿Y usted dice que Manolo Quindimil es la expresión de la modernidad kirchnerista? Si me admite que lo que vimos en La Plata es paleozoico con los Othacehé, los Curto, los Alak, empezarí­a considerar explorar algún adjetivo…
í¢â‚¬â€œDice que La Plata fue paleozoico, pero no dice nada de San Luis.
í¢â‚¬â€œEllos tienen cierta… nostalgia de los retratos, de la marcha peronista. Me parece que forma parte de nuestra historia. No me pone nervioso.
í¢â‚¬â€œí‚¿Y los Menem, los Sobisch, los Patti no lo ponen nervioso?
í¢â‚¬â€œSon los representantes tradicionales que el kirchnerismo no pudo incluir. Moyano-Othacehé-Quindimil son la delantera del Gobierno.
í¢â‚¬â€œNo se juega a definir cuál es la delantera de San Luis.
í¢â‚¬â€œBueno, la otra vanguardia es Rodrí­guez Saá-Puerta-Toma. Y me parece bien. Son las expresiones históricas que acompañaron a Menem. Cuando Cristina era la vicepresidenta del bloque menemista en la Constituyente de Paraná, muchos de ellos aceptaban su conducción.
í¢â‚¬â€œYa que me menciona a Cristina, í‚¿qué le pareció su discurso?
í¢â‚¬â€œ(Se arremanga) No vi ninguna novedad. Sí­ vi un acto de realismo: í¢â‚¬Å“Tenemos que mejorar la institucionalidadí¢â‚¬Â. Es una autocrí­tica importante y valiosa. Reconozcámoslo: fue un desastre la institucionalidad con su marido, a lo mejor la otra parte de la pareja hace algo mejor. Quiero ser cauteloso, porque me han criticado después de que dije que era una mujer elegante y bien parecida. Voy a tratar de no decir más elogios.
í¢â‚¬â€œElla dejó una frase para los opositores: dijo que en la dictadura no se los veí­a tan preocupados por la calidad institucional.
í¢â‚¬â€œNo es mi caso. Si alguien está claro y transparente en este tema es Ricardo López Murphy, aunque en esa época no era una persona pública.
Carta bomba
El ex ministro de Defensa de la Alianza señala la corbata que lleva con los colores de San Lorenzo, el club de sus amores. í¢â‚¬Å“La victoria de San Lorenzo presagia la de López Murphyí¢â‚¬Â, señala, en tono de broma.
í¢â‚¬â€œOjo, que lo mismo dijo Filmus.
í¢â‚¬â€œPsé. Ese es yeta í¢â‚¬â€œbromea el Bulldog, que por momentos infringe su regla autoimpuesta de no atacar a sus rivales.
í¢â‚¬â€œí‚¿Le preocupa que Cristina le gane otra vez sin debatir?
í¢â‚¬â€œYo propuse veinte debates en el interior: los obligarí­a a todos a fijar su posición. En eso tenemos gran ventaja la esposa del Presidente y yo. Ella tiene que defender la continuidad y yo soy el modelo de centro. En el resto es más complejo.
í¢â‚¬â€œí‚¿Por qué? í‚¿Qué lo diferencia de Carrió, por ejemplo?
í¢â‚¬â€œCarrió tiene similitudes conmigo en las cuestiones institucionales. Pero va a tratar de competir con planteos cercanos al oficialismo.
í¢â‚¬â€œí‚¿Me está diciendo que Cristina y Lilita se parecen?
í¢â‚¬â€œ(Abre los ojos) Nooooooo, no. Pero el fraseo sobre los problemas argentinos ha tenido similitudes. A mí­ nunca se me ha ocurrido aparecer en una foto al lado de Kirchner y se la ha visto a Carrió al lado de Kirchner, antes de 2003. Lavagna fue ministro de Duhalde y todo su equipo de Economí­a lo sucedió.
í¢â‚¬â€œLos dos, Lavagna y Carrió, rechazaron la carta que les mandó con su propuesta de diálogo.
í¢â‚¬â€œ(Levanta las manos.) Eran ideas de urbanidad. Casi obvias… aunque nada en la Argentina es obvio: decimos que es una república democrática y federalista y con Kirchner no se cumple nada de eso. Como dice Cristina, í¢â‚¬Å“hay que hacer una reconstrucción institucionalí¢â‚¬Â. A Carrió le planteé el problema de la fiscalización. El que conoce a Quindimil, a Baldomero Alvarez de Olivera, a Pereyyyra, í‚¡a Cuuurto! í‚¡í‚¡a Ba-les-tri-ni!! í‚¡í‚¡í‚¡A Othacehé!!! Digamos: a la vanguardia renovadora del kirchnerismo. Bueno, uno sabe lo que van a hacer.
í¢â‚¬â€œLavagna dijo que esas propuestas suyas de diálogo son í¢â‚¬Å“pavadasí¢â‚¬Â y aseguró que no piensa votar por un candidato que en la segunda vuelta exprese otro proyecto.
í¢â‚¬â€œEstá desconociendo el marco institucional: se vota por convicción en la primera vuelta y por preferencia en la segunda. í‚¿El que va a hacer? í‚¿Se va a abstener en la segunda vuelta o va a votar por Kirchner? Es una declaración contundente e im-por-tan-tí­sima. Es la más importante que ha hecho, sin darse cuenta. Implica reconocer que él vota por Cristina Fernández de Kirchner.
í¢â‚¬â€œHubo casos como el de Carrió en la Capital, que votó en blanco.
í¢â‚¬â€œEn el fondo, eso es votar por Kirchner.
í¢â‚¬â€œOtra vez me repite un planteo de Filmus, que decí­a que votar en blanco era votar a Macri.
í¢â‚¬â€œEs que es así­. Era así­.
í¢â‚¬â€œO sea que, para usted, Carrió votó por Macri.
í¢â‚¬â€œEn los hechos, í‚¿los votos en blanco a quién favorecí­an? í‚¿Por qué no decimos la verdad? Cuando dicen que digo pavadas sobre la fiscalización…, debe tener un método extraordinario Lavagna… Se va a arrepentir de esto. Está enojado porque yo mencioné que él y Aní­bal Fernández cuando eran ministros de Duhalde promovieron la gasificación del parque automotor. Que es el gas que ahora no tenemos. Yo digo: es verdad que es una tragedia que De Vido esté al frente del sistema energético. Pero Lavagna también. Porque él avaló estas polí­ticas.
Devolvé la bolsa
Reclinado en el sillón y con los brazos detrás de la cabeza, López Murphy se vuelve a quejar de que lo trataron de í¢â‚¬Å“anticuadoí¢â‚¬Â por haberle dicho í¢â‚¬Å“bien parecidaí¢â‚¬Â a Cristina. También porque escuchó a un grupo de adolescentes cantar algo de la í¢â‚¬Å“bolsa de Micelií¢â‚¬Â y le sorprendió la popularidad del asunto. Alguien le recriminó después que no conocí­a la canción í¢â‚¬Å“La bolsaí¢â‚¬Â. í¢â‚¬Å“í‚¿Cómo no voy a conocer la canción de Los Piojos si tengo un hijo de 22 años?í¢â‚¬Â, comenta (aunque el tema es de la Bersuit). Luego aclara que, en todo caso, a él le gusta Mozart.
í¢â‚¬â€œCuando fue ministro de Economí­a de Fernando de la Rúa, í‚¿qué guardaba en el baño?
í¢â‚¬â€œEl cepillo de dientes, la pasta dental y el desodorante. Lo de la bolsa no lo hací­a nadie. Los ministros prácticamente no llevaban dinero. El caso de Miceli es inconcebible, porque va contra toda la legislación antievasión, antiterrorista y antilavado de dinero.
í¢â‚¬â€œí‚¿Por qué ocurren precisamente ahora estas denuncias, como la de Picolotti, Garré y Miceli?
í¢â‚¬â€œNo, Infiniti viene de antes. Están estallando ahora. Para serle franco, el escándalo lo estaba esperando en otro lado… Habí­a muchos episodios incomprensibles en Planificación.
í¢â‚¬â€œí‚¿Qué piensa de la medida del juez un dí­a antes de que comenzara su jury?
í¢â‚¬â€œNo me refiero al hecho en sí­, sino al ejemplo que da el Gobierno.