El incierto PRO

En las noticias del dia de hoy se refleja nuevamente la persistente incertidumbre que emite el PRO al momento de solidificar sus candidaturas y apoyos para las próximas elecciones.


Pro analiza cuál será su apuesta para octubre
La Nación
24 de julio 2007

Mauricio Macri se reunió ayer con Juan Carlos Blumberg y con el presidente de Compromiso para el Cambio (CPC) de Buenos Aires, Jorge Macri, para empezar a definir el cuadro polí­tico del macrismo en la provincia. Blumberg quiere ser candidato a gobernador y Macri lo prefiere de postulante a diputado.
De cualquier manera, el lí­der de Pro postergó la esperada resolución distrital y la ató a cuanto decida la mesa nacional de CPC respecto de las candidaturas presidenciales. Más claro: Macri no resolverá su juego en la provincia hasta que decida a qué candidato presidencial brinda su apoyo.
Respecto de Blumberg, la idea del macrismo es mantenerlo dentro del espacio, pero no como candidato a gobernador, sino como una opción legislativa. Entienden que las denuncias sobre la apropiación indebida de tí­tulo (dijo que era ingeniero y no lo era) complicaron la imagen del titular de la Fundación Axel Blumberg. El dirigente social, sin embargo, cree que su imagen está intacta e insiste en su vocación por la gobernación. En cualquier caso, esta disputa se dirimirá una vez definida la apuesta presidencial.
Pero el problema es que Macri tampoco tiene decidido qué hacer en el nivel nacional. Un dato: en la última semana habló con Ramón Puerta, uno de los lí­deres del peronismo disidente, pero no conversó con su socio polí­tico de Pro, Ricardo López Murphy.
Hoy, Macri se reunirá con la mesa de decisiones de CPC, donde se conversará sobre las opciones del espacio en las elecciones presidenciales.
Se espera la presencia de José Uriburu, José Torello, Jorge Macri, Santiago de Estrada, Cristian Ritondo, Diego Guelar, Jorge Vanossi, Marcos Peña y Federico Pinedo. Horacio Rodrí­guez Larreta, vicepresidente del partido, y Gabriela Michetti están de vacaciones.
Allí­ se evaluarán tres posibilidades:
# Algunos de los dirigentes del macrismo pretenden que quien asuma la responsabilidad de presentarse a la presidencia sea el propio Macri. Si bien el jefe de gobierno electo rechazó tal posibilidad, la presión se mantiene dentro de CPC. Consideran, dichos dirigentes que Macri tiene mejor imagen que Cristina Kirchner en el interior y en el conurbano, y que es el único que puede superar al oficialismo.
# Un segundo grupo entiende que ninguno de los candidatos ya lanzados a la pelea presidencial alcanza para traccionar votos distritales, de modo que preferirí­an que Macri diera libertad de voto. Esto equivaldrí­a a no tener un candidato y Macri reiteró desde que lanzó su candidatura a jefe de gobierno que CPC tendrí­a un candidato presidencial.
# Finalmente, también hay dirigentes de CPC que creen que, por coherencia, el espacio deberí­a ratificar la alianza con Recrear y así­ apoyar la candidatura de Ricardo López Murphy. En este caso, se mantendrí­a el sello Pro.
De acuerdo con fuentes de Compromiso para el Cambio, si surgiera un principio de acuerdo en la mesa nacional, Macri podrí­a hoy empezar a definir la historia. Si, en cambio, persiste el debate, probablemente se postergue nuevamente una decisión sobre el candidato del espacio.
Macri no puede resolver las candidaturas de PRO
Miguel Jorquera
Página 12
24 de julio 2007

A tres meses de las elecciones, Mauricio Macri todaví­a no tiene candidatos propios a la presidencia ni a la gobernación bonaerense. La indefinición del electo jefe de Gobierno porteño fisuró la alianza con Ricardo López Murphy, quien no resigna su candidatura presidencial a pesar de no tener la esperada bendición de su todaví­a socio en el PRO. Las dudas también alcanzaron a los postulantes en territorio provincial: Macri resolvió ayer postergar la resolución de la candidatura a gobernador después de una reunión que mantuvo con su primo Jorge Macri y Juan Carlos Blumberg, que aún aspira a encabezar una boleta en territorio bonaerense a pesar del escándalo que desató su falso tí­tulo de ingeniero. Macri se tomará una semana í¢â‚¬â€œí¢â‚¬Å“con muchas reuniones en su agendaí¢â‚¬Âí¢â‚¬â€œ para definir la candidatura nacional y luego ordenar el resto de los distritos.
í¢â‚¬Å“Se trata de una postergación, nos tomaremos unos dí­as más. Mauricio considera que primero hay que definir la situación en el marco nacional para luego resolver, con el mismo criterio, hacia abajo, en las provinciasí¢â‚¬Â, confió Jorge Macri a Página/12, luego de la reunión que mantuvo con el electo jefe de Gobierno porteño y Blumberg.
Jorge Macri, cuyas chances de poner su nombre a la cabeza de las lista bonaerense del PRO crecieron tras el affaire Blumberg, se encargará de reunir al macrismo provincial para unificar la postura que le presentarán formalmente a su primo. En tanto, el falso ingeniero aún considera que es el mejor candidato para la provincia y hasta menospreció un lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales. Sin embargo, ambos aspirantes aceptaron someterse a los tiempos del empresario, que aún duda sobre las alianzas que adoptará con miras al cada vez más cercano octubre.
Macri tendrá una semana agitada, con varias reuniones previstas en las que espera obtener el consenso para resolver su respaldo a una candidatura presidencial. Pero en su cargada agenda no figura un encuentro con López Murphy, su socio en el PRO, ya lanzado a la carrera presidencial. La mayorí­a del macrismo quiere í¢â‚¬Å“ampliarí¢â‚¬Â la alianza polí­tica y considera que la candidatura del Bulldog se convirtió en una traba para lograrlo.
í¢â‚¬Å“Desde siempre queremos tratar que la oposición se transforme en alternativa de poder. Tenemos que lograr que la oferta electoral que hagamos sea amplia y trate de abarcar lo más posibleí¢â‚¬Â, declaró Federico Pinedo, el jefe de la bancada del PRO en la Cámara de Diputados. í¢â‚¬Å“López Murphy comprende esto y se da cuenta de que hay que ampliar lo más posible nuestra polí­tica y ser más fuerte en los comiciosí¢â‚¬Â, añadió Pinedo a modo de sí­ntesis del pensamiento macrista. Las opiniones en sus filas van desde los que proponen sumar al peronismo anti K hasta quienes no quieren llevar candidato presidencial y ampliar el frente electoral en cada provincia.
Desde Recrear recogieron el guante e impulsan a Esteban Bullrich como compañero de fórmula de López Murphy. í¢â‚¬Å“Se debe a la necesidad de resolver las candidaturas por la fecha establecida para la interna partidariaí¢â‚¬Â, dijo a este diario el propio Bulldog, en un intento de minimizar el hecho, aunque trató de fortalecer su candidatura con las dudas del propio macrismo: í¢â‚¬Å“Cada postergación fortalece la alternativa López Murphy, no hay escapeí¢â‚¬Â, sentenció.
La única debilidad que reconoció López Murphy sobre su candidatura fue la dificultad para resolver el í¢â‚¬Å“financiamientoí¢â‚¬Â de su campaña electoral.
í¢â‚¬â€œí‚¿No hay empresarios dispuestos a respaldarlo? í¢â‚¬â€œle preguntó Página/12.
í¢â‚¬â€œEl empresariado en nuestro paí­s es prebendario, la mayorí­a va a apoyar a Cristina. Pensar y defender el libre mercado y la competencia ya es revolucionario í¢â‚¬â€œrespondió de nuevo metido de lleno en la campaña.