Carrió, optimista


Página 12
21 de julio 2007

Por Werner Pertot
Un conjunto negro, reluciente en miles de puntos brillantes. Así­ Elisa Carrió hizo su entrada en su cena de camaraderí­a, que fue pensada para recaudar fondos de campaña, pero í¢â‚¬â€œa su vezí¢â‚¬â€œ que ocurrió en simultáneo con el lanzamiento de la candidata oficialista Cristina Fernández de Kirchner. La lí­der de la Coalición Cí­vica (CC) optó por no hablar de ella, pero aprovechó la oportunidad para dejar un discurso de los suyos. í¢â‚¬Å“Lo que están haciendo hoy es lo que hizo Cavallo. Y termina en recesiones profundasí¢â‚¬Â, advirtió. í¢â‚¬Å“Hay que estar listos para la victoria, porque si sólo se busca el éxito se termina eligiendo a presidentes de club de fútbolí¢â‚¬Â, disparó en dirección al jefe de Gobierno electo Mauricio Macri.
Carrió eligió para el festejo el coquetí­simo Palais Rouge, que se pobló de tapados y trajes de gala. La dirigente reconoció que se habí­a puesto í¢â‚¬Å“el chal de su segundo casamientoí¢â‚¬Â, negro como su conjunto, para í¢â‚¬Å“festejar la victoria de Fabiana en Tierra del Fuegoí¢â‚¬Â.
í¢â‚¬â€œí‚¡Llegó la gobernadora! í¢â‚¬â€œse escuchó apenas Fabiana Rí­os salió del ascensor, y los aristas se pusieron de pie para aplaudirla. Es la primera mujer que llegó a gobernadora en la historia. Y la primera del ARI. í¢â‚¬Å“Es posible el cambio en octubre y la que lo va a personificar es Elisa Carrióí¢â‚¬Â, le regaló Rí­os en un breve discurso. Luego le entregaron como homenaje una boleta de Tierra del Fuego enmarcada.
La aplaudí­an desde las mesas la titular de Unión por Todos, Patricia Bullrich í¢â‚¬â€œcon un tailleur también negroí¢â‚¬â€œ; el ex jefe de Gobierno Enrique Olivera, la legisladora electa Diana Maffí­a, el socialista Roy Cortina y el peronista Gerardo Conte Grand. No se vio por ninguna parte al rabino Sergio Bergman, antiguo habitué de la CC.
Mientras degustaban las filas de espinaca con salsa de puerros o el pollo relleno al champagne con milhojas de papa a la crema, todo regado con vino tinto, Carrió advirtió que en Córdoba iba a apoyar al candidato de la UCR Mario Negri, í¢â‚¬Å“el único republicanoí¢â‚¬Â. Un tiro por elevación a Luis Juez, quien habí­an conseguido el apoyo del ARI cordobés. También aseguró que se í¢â‚¬Å“está avanzando en la negociacióní¢â‚¬Â con Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires.
Las luces tenues, azules, cambiaron por grandes focos cuando Carrió subió al escenario. La candidata a presidente hizo un reconocimiento a cuatro de sus dirigentes: a su ex compañero de fórmula Gustavo Gutiérrez, a la secretaria general del ARI Elsa í¢â‚¬Å“Tataí¢â‚¬Â Quiroz y a la santafesina Susana Garcí­a. También mencionó al diputado Adrián Pérez.
Luego la candidata se dedicó a exponer, punto por punto, su plan de gobierno: mencionó que el economista Rubén Lo Vuolo está trabajando en la parte social, mientras que el ex director del Banco Central Alfonso Prat Gay se ocupaba del problema del transporte. Criticó las concesiones a las petroleras í¢â‚¬Å“donde el presidente Kirchner está entregando una de las áreas más importantesí¢â‚¬Â y propuso un í¢â‚¬Å“industrialismo competitivo, y no el Estadocéntrico que aplaude al nuevo ministro de Economí­aí¢â‚¬Â.
í¢â‚¬Å“Mi primer acto como presidente será ir a Uruguay para garantizar la hermandad y no estas guerras dantescas y estúpidas, cuando la Fuerza Aérea Argentina tiene un solo avióní¢â‚¬Â, planteó, mientras la aplaudí­an. La noche cerró con acordes de jazz y chocolatines con el sello de la CC y el sí­mbolo del infinito.